Xarxa Fourth Industrial Revolution (Xarxes) [XaFIR]
La Red XaFIR es un proyecto de I+D+i competitivo dedicado a la investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la Industria 4.0 en Cataluña. Impulsada por el MCIA - Grupo de Investigación en Accionamientos Eléctricos y Aplicaciones Industriales, esta iniciativa agrupa a los principales actores del territorio para promover la valorización y transferencia del conocimiento hacia el sector productivo, con especial énfasis en las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Objetivos y visión
La Red XaFIR tiene como objetivo transformar el tejido industrial catalán a través de la implementación masiva de tecnologías de la Industria 4.0, actuando como un agente clave en la cuarta revolución industrial y estableciéndose como un referente europeo. Entre sus objetivos específicos destacan:
- Promover la transferencia de conocimiento en forma de productos y servicios hacia el sector productivo.
- Coordinar actividades de valorización y transferencia con otras iniciativas públicas y privadas.
- Fomentar la colaboración interdisciplinaria y el desarrollo de proyectos conjuntos.
- Proporcionar apoyo en la detección de oportunidades de financiación para proyectos de I+D+i.
- Implementar acciones de formación en valorización y transferencia tecnológica.
- Crear un entorno de innovación tecnológica mediante living-labs y un Innovation HUB para la Industria 4.0.
Impacto y resultados esperados
Con una red formada por 10 entidades del sistema universitario, centros de investigación y tecnológicos, y un total de 35 grupos de investigación con casi 400 investigadores, la Red XaFIR prevé impactos significativos:
- Incrementar un 25% los proyectos y convenios de I+D+i firmados con la industria.
- Aumentar un 45% el número de patentes registradas.
- Incrementar un 30% la creación de empresas EBT con participación de los investigadores.
Financiación y duración
El proyecto, con un presupuesto total de 795.000 €, se desarrolló entre el 1 de julio de 2020 y el 31 de diciembre de 2022. Financiado a través de la Estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Cataluña (RIS3CAT), el proyecto forma parte del programa RIS3CAT, bajo la convocatoria Redes I+D+i, gestionada por la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR).
Ámbitos de actuación y colaboración
La Red XaFIR abarca áreas clave como la robótica colaborativa, los sistemas ciberfísicos, la simulación y analítica de datos, la realidad aumentada, la fabricación digital, el Internet Industrial de las Cosas (IIoT) y la ciberseguridad. También prioriza la colaboración con otras iniciativas territoriales y redes de ámbitos relacionados, como la Manufactura Avanzada y la Energía.
Gracias a esta acción conjunta, la Red XaFIR se consolida como un motor de desarrollo técnico y económico en Cataluña, impulsando la innovación y la competitividad del sector industrial mediante la investigación avanzada en Industria 4.0.
Compartir: