Cyber Security
Health-Aware and Resilient control of Critical Infrastructures and Complex Systems (DPI2014-58104-R)
Sistemas Ciberfísicos (CPS)
El término ciberfísico fue creado por Helen Gill en la National Science Foundation, para indicar la presencia de procesamiento discreto y comunicación de información cibernética junto con el sistema diseñado físico:
‘’Los sistemas ciberfísicos son dispositivos técnicos equipados con software especializado y programas que llevan a cabo tareas específicas en un entorno físico más amplio. Las aplicaciones de estos sistemas embebidos incluyen las telecomunicaciones modernas (smartphones), la fabricación de automóviles, la gestión de redes eléctricas, la tecnología médica, por mencionar solo algunas’’.
La integración de componentes cibernéticos y físicos aumenta la eficiencia de los sistemas pero, al mismo tiempo, los hace susceptibles a posibles amenazas, generando así preocupaciones sobre posibles ciberataques que los puedan afectar.
Los ciberataques son genéricos y pueden influir en los procesos físicos a través de la actuación de retroalimentación, comprometiendo la integridad y la disponibilidad de los datos de los medidores y actuadores; por otro lado, pueden afectar a muchos componentes de manera coordinada y se pueden rediseñar para atacar cualquier otro CPS.
Debido a esto, hay una nueva preocupación sobre la seguridad y la resiliencia en muchas aplicaciones de CPS. Es necesario desarrollar nuevos enfoques para gestionar los ciberataques y hacer que estos sistemas sean resilientes a posibles interrupciones. Dentro del contexto del proyecto HARCRICS (Health-Aware and Resilient control of Critical Infrastructures and Complex Systems, DPI2014-58104-R), el grupo de investigación está trabajando en la clasificación de los ciberataques que pueden afectar la dinámica física de los sistemas de control, con el objetivo de analizarlos y entenderlos para desarrollar nuevos métodos de detección y aislamiento que ayuden a encontrar estrategias que mitiguen los efectos de los ataques en los CPS.
Se han llevado a cabo los siguientes trabajos:
-
Detección de ataques de repetición en sistemas ciberfísicos utilizando una firma basada en la frecuencia. (Enviado al Journal of The Franklin Institute – en revisión)
-
Detección basada en frecuencia de ataques de repetición: aplicación a un sistema de múltiples tanques. (Enviado al 10º Simposio IFAC sobre Detección de Fallos, Supervisión y Seguridad para Procesos Técnicos, SAFEPROCESS 2018)
-
Un banco de pruebas de dos tanques para la detección y aislamiento de ataques cibernéticos. (Enviado al 10º Simposio IFAC sobre Detección de Fallos, Supervisión y Seguridad para Procesos Técnicos, SAFEPROCESS 2018)
Compartir: