Compartir:

WIDE

Decentralized and Wireless Control of Large-Scale Systems, FP7-ICT-2007-2 - 224168, de 2008 a 2011.

 

Wide.jpg

Principales objetivos de WIDE

  1. Desarrollar un marco unificado, distribuido y de especificación de objetivos/restricciones de control y modelado en varias capas, que asegure: compatibilidad entre capas e intercapas, automantenimiento y consistencia con los datos medidos. Esto facilitará la escalabilidad y la reconfiguración de los procedimientos distribuidos de control y estimación desarrollados, y garantizará una reacción oportuna y adaptación a un entorno cambiante.
  2. Desarrollar nuevas técnicas de coordinación de una red de MPCs para lograr el mejor rendimiento y robustez bajo incertidumbre y posibles restricciones físicas y de comunicación.
  3. Desarrollar métodos para la cooperación de redes de sensores inalámbricos (WSN) y control avanzado de procesos mediante (i) el desarrollo de tecnologías de transmisión y redes para redes de sensores y actuadores inalámbricos de área amplia y alta fiabilidad, y (ii) el desarrollo de nuevos métodos de diseño de MPC que, considerando aspectos de comunicación y consumo de energía, aseguren una operación optimizada del controlador y del sensor inalámbrico.
El proyecto WIDE pretende verificar la efectividad de los enfoques desarrollados y medir su rendimiento en una aplicación de la vida real en redes de distribución de agua. En particular, WIDE se centrará en la red de agua de la ciudad de Barcelona.

Contribuciones de CS2AC-UPC

Artículos en revistas

 

  • Ocampo-Martinez, C.; Puig, V. (2010), Control predictivo basado en funciones lineales por tramos para sistemas de alcantarillado a gran escala. IET control theory and applications, vol. 4, núm. 9, p. 1581-1593. <doi: 10.1049/iet-cta.2009.0206>
  • Ocampo-Martinez, C.; Puig, V. (2009), Control predictivo tolerante a fallos dentro del marco de sistemas híbridos: aplicación a redes de alcantarillado. International journal of adaptive control and signal processing, vol. 23, núm. 8, p. 757-787. <doi: 10.1002/acs.1099>
  • Ocampo-Martinez, C., Puig, V., Cembrano, G., Creus, R., Minoves, M. (2009), Mejorando la eficiencia de la gestión del agua mediante el uso de estrategias de control basadas en optimización: el caso de estudio de Barcelona. Water Science and Technology: water supply, vol. 9, núm. 5, p. 565-575. <doi: 10.2166/ws.2009.524>

 

Artículos en conferencias

 

  • Puig, V., Ocampo-Martinez, C., Cembrano, G., Minoves, M., Creus, R. (2009), Mejorando la eficiencia en la gestión del agua mediante el uso de estrategias de control óptimo: el caso de estudio de Barcelona. Conferencia IWA sobre Instrumentación, Control y Automatización, Cairns, Australia.
  • Javalera, V., Morcego, B., Puig, V. (2010), Una arquitectura MPC multiagente para sistemas distribuidos de gran escala, ICAART 2010 - Conferencia Internacional sobre Agentes e Inteligencia Artificial.
  • Javalera, V., Morcego, B., Puig, V. (2010). Cooperación y aprendizaje en el MPC distribuido de sistemas de gran escala: la arquitectura MAMPC. Conferencia Americana de Control ACC 2010, Baltimore, USA.
  • D. Barcelli, C. Ocampo-Martinez, V. Puig y A. Bemporad (2010), Control predictivo descentralizado de redes de agua potable mediante un enfoque de descomposición automática de subsistemas, en Simposio IFAC sobre Sistemas de Gran Escala: Teoría y Aplicaciones (LSS).
  • C. Ocampo-Martinez, V. Fambrini, D. Barcelli y V. Puig (2010), Control predictivo de redes de agua potable: un enfoque jerárquico y descentralizado, en la Conferencia Americana de Control (ACC), 2010, pp. 3951 - 3956, IEEE.
  • C. Ocampo-Martinez, V. Puig y S. Bovo (2011), MPC descentralizado basado en un enfoque de particionamiento aplicado a la red de agua potable de Barcelona, Proc. 18º Congreso Mundial de la IFAC, Milán, Italia.
  • R. Toro, C. Ocampo-Martinez, F. Logist, J. Van Impe y V. Puig (2011), Ajuste de controladores predictivos para sistemas de redes de agua potable, Proc. 18º Congreso Mundial de la IFAC, Milán, Italia.
  • J. Pascual, J. Romera, V. Puig, R. Creus, M. Minoves (2011), Control óptimo predictivo operacional de la red de transporte de agua de Barcelona, Proc. 18º Congreso Mundial de la IFAC, Milán, Italia.
  • C. Ocampo-Martinez, V. Puig y S. Montes de Oca (2012), Estrategia de MPC descentralizado multi-frecuencia para redes de agua potable: aplicación al caso de estudio de Barcelona, 10ª Conferencia Internacional sobre Hidroinformática, Hamburgo, Alemania.