WATERNET
Intelligent Control and Distributed Supervision in Water Management Network, ESPRIT IV, project No. 22.186. Durada: 1996 - 1998.
Descripción del proyecto
El proyecto WATERNET se centra en dos objetivos principales:
La contribución de SAC al proyecto fue principalmente en el desarrollo del módulo de optimización (liderado por SAC) y en el uso del aprendizaje automático aplicado a la previsión de la demanda.
El desarrollo de varios subsistemas que realicen las funcionalidades necesarias (es decir, supervisión, simulación, aprendizaje automático, gestor de modelos, optimización, unidad remota y control de calidad del agua);
La integración de estos subsistemas en un entorno coherente, donde los subsistemas puedan acceder y compartir fácilmente la información necesaria de otros subsistemas para su correcto funcionamiento.
La contribución de SAC al proyecto fue principalmente en el desarrollo del módulo de optimización (liderado por SAC) y en el uso del aprendizaje automático aplicado a la previsión de la demanda.
El control óptimo en redes de agua trata del problema de generar estrategias de control con anticipación, para garantizar un buen servicio en la red, mientras se logran ciertos objetivos de rendimiento, que pueden incluir uno o más de los siguientes, según las necesidades de una utilidad específica: minimización de costos de suministro y bombeo, maximización de la calidad del agua, regulación de presión para prevención de fugas, entre otros. El proceso de optimización consiste en buscar el espacio de acciones de control admisibles para obtener el valor mínimo (o máximo) del índice de rendimiento, produciendo solo estados admisibles de la red.
Socios de Waternet
Universidad de Ámsterdam, Países BajosUNINOVA, Portugal
ESTEC, Portugal
SEBETIA, Italia
ADASA, España
WBE, Países Bajos
UPC, España
UN, Italia
ALFAMICRO, Portugal
SMAS, Portugal
Contribuciones de SAC
Equipo de investigación
Joseba Quevedo*, Gabriela Cembrano**, Rosa Aregelaguet*, Ramon Pérez*
* Universidad Técnica de Catalunya (UPC)
** CSIC* Universidad Técnica de Catalunya (UPC)
Artículos en revistas
- Cembrano, M., Wells, G., Quevedo, J., Pérez, R., Argelaguet, R. Control óptimo de una red de distribución de agua en un sistema de supervisión de control. Control engineering practice, vol. 8(10), pp. 1177-1188, 2000. doi:10.1016/S0967-0661(00)00058-7
- Pérez, R.; Quevedo, J. Detección de errores en parámetros en modelos de sistemas de distribución de agua. Ingeniería, automática y comunicaciones, Julio 2001, vol. XXII, núm. 3, p. 33-37.
Artículos en conferencias
- Pérez, R.; Quevedo, J. Macrolibración de modelos de sistemas de distribución de agua usando clasificación. En: "Water Software Systems: teoría y aplicaciones". B. Ulanicki, B. Coulbeck, J.P. Rance, 2001, p. 75-86.
- Pérez, R. Criterios para aplicar optimización en redes de distribución de agua. En: "Sistemas de la industria del agua: aplicaciones de modelado y optimización". Savic, D.; Walters, G. (ed.) Research Studies, 1999, p. 369-378.
- Quevedo J., Pérez R., Wells G., Cembrano G., Argelaguet R. Nuevo diseño de una herramienta de optimización para redes de distribución de agua. En: "14º Congreso mundial de IFAC". Federación Internacional de Control Automático, 1999, p. 127-132.
- Cembrano, G.; Quevedo, J.; Wells, G.; Pérez, R.; Argelaguet, R. Control avanzado de redes de distribución de agua: el proyecto Waternet. En: "Tecnologías avanzadas en manufactura. WESIC'98". Universidad de Girona, 1998, p. 417-419.
- Pérez, R. Supervisión Avanzada de Redes de Distribución de Agua Potable. Simposio Internacional Gestión y Tecnologías Apropiadas para el Agua en Pequeños núcleos Habitados, 1997.
Compartir: