Compartir:

GECOZI

CTTP04/10. Durada: 2011-2013

OBJETIVOS

El proyecto "Gestión y Control de Zonas Inundables para minimizar los Impactos medioambientales de las crecidas de los ríos. Aplicación a la cuenca Pirenaica (GECOZI)" reúne diferentes competencias multidisciplinares de grupos del territorio pirenaico que lo componen para diseñar un método de gestión y control multinivel de zonas inundables. En este sentido, los objetivos generales perseguidos son:
Minimizar los impactos medioambientales de las crecidas de los ríos
Disponer de herramientas de previsión basadas en la simulación
Proponer estrategias de gestión y control de zonas inundables.
Evaluar las estrategias en el caso de aplicación a la cuenca pirenaica


RESUMEN

El proyecto GECOZI busca abordar el problema de la ayuda a la gestión de los fenómenos de crecida y la minimización de sus consecuencias. Estos fenómenos deben ser anticipados y su tratamiento requiere la propuesta de nuevas herramientas y estrategias de control de impacto. En estos momentos existen datos predictivos y es posible calcular de antemano los episodios de crecida aguas arriba. El riesgo se produce al desencadenarse los escenarios complicando la habilidad del sistema para absorber estos nuevos episodios.

El problema se centra en la dificultad de lograr una decisión concertada ante un fenómeno repentino que requiere datos de diversa naturaleza sobre una amplia región y su correcta interpretación en un horizonte de predicción que permita una acción eficaz.

Los servicios a cargo de estas situaciones de crisis en las que los riesgos deben estar identificados no siempre tienen acceso a los siguientes elementos:
  • Modelos de previsión de riesgos;
  • Una modelización global (hidráulica e hidrológica de los ríos y de las zonas inundables);
  • Información de calidad compartida;
  • Gestión temporal (consecución de acciones y objetivos a perseguir);
  • Dimensionamiento de las estructuras (volúmenes almacenables y a partir de cuándo).




Con el apoyo de:

GECOZI_esponsors.jpg